Christian Horner confirma el retraso de Honda en el motor de Aston Martin para la F1 2026

0

Christian Horner confirma el retraso de Honda en el motor de Aston Martin para la F1 2026

Aston Martin y Honda: un reto clave para el Mundial de Fórmula 1 2026

El Mundial de Fórmula 1 2026 marcará un antes y un después con el cambio de reglamento, ofreciendo a varios equipos la oportunidad de acercarse a la cima. Uno de los grandes protagonistas será Aston Martin, que busca hacer historia con Fernando Alonso y su nuevo proveedor de motores, Honda.

Sin embargo, la marca japonesa ha reconocido dificultades en el desarrollo de su unidad de potencia, lo que ha llamado la atención del jefe de Red Bull, Christian Horner, quien advierte que Honda ha perdido «algo de tiempo» en su desarrollo.

Honda y su nuevo motor para Aston Martin: un desafío técnico

Aston Martin dejará atrás los motores Mercedes para pasarse a Honda, fabricante que ha suministrado unidades de potencia a Red Bull en los últimos años. Pero el desarrollo del nuevo motor no está siendo sencillo, según ha admitido la propia marca:

«Necesitamos un motor muy compacto de 355 kW y una batería ligera. No es fácil desarrollarlo, al igual que un motor pequeño con gran potencia. Es un desafío muy complicado, pero estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo», explicaron desde Honda.

Fernando Alonso dentro de su monoplaza
Fernando Alonso dentro de su monoplaza

Christian Horner: «Honda ha perdido tiempo, pero son muy capaces»

Las declaraciones de Honda han generado reacciones en el paddock. Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, señaló que la marca japonesa ha tenido retrasos, pero confía en su capacidad para recuperarse.

«Detuvieron el proyecto y luego lo reanudaron. Han perdido algo de tiempo, pero Honda es una empresa muy capaz y con muchas fortalezas. Estoy seguro de que tendrán un motor competitivo en 2026», afirmó Horner.

Además, destacó la importancia de la asociación entre Red Bull y Ford, que marcará una nueva era para el equipo:

«Deberíamos comenzar a finales de enero o principios de febrero del próximo año. Nos quedan 48 semanas para desarrollar un motor fiable y potente», añadió el británico.

Ford y su gran reto en la Fórmula 1 2026

El CEO de Ford, Jim Farley, también se pronunció sobre el desafío de regresar a la Fórmula 1 en una alianza estratégica con Red Bull Powertrains:

«Vamos a estar bajo mucha presión. Todo el mundo espera mucho de Ford en su regreso. Y si estamos asociados con un equipo como Red Bull, está claro que tenemos que ganar. Ese es nuestro objetivo», afirmó Farley.

El futuro de la F1 en 2026: Aston Martin, Red Bull, Ferrari y Mercedes en la lucha

El Mundial de Fórmula 1 2026 se perfila como una de las temporadas más competitivas de la historia. Con el cambio de reglamento, equipos como Aston Martin, Red Bull, Ferrari, Mercedes y el esperado ingreso de General Motors, protagonizarán una intensa batalla por el campeonato.

Mientras tanto, Fernando Alonso espera que el nuevo motor Honda llegue a tiempo para luchar por su ansiado tercer título mundial.


En Motor Style, tu revista online de motos, te ofrecemos las últimas noticias del mundo del motor, Formula 1, Moto GP, superbikes ¡y mucho más!.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más